Curso de Desarrollo Humano, Educación
y Terapias Asistidas con
caballos
¡Formación de calidad para los mejores!
Abaqur, ante el agradecimiento público de su labor (por parte de múltiples instituciones, organismos públicos y privados, alumnos y familias), ante la petición por
parte de muchas personas interesadas en conocer y desarrollar nuestra metodología y ante el reconocimiento social de los beneficios que las terapias asistidas con caballos aportan, ofrece este curso
de formación en Educación y Terapias asistidas con caballos.
De igual forma pretendemos contribuir al llamamiento universal realizado por la ONU para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas de las personas.
Desde nuestro ámbito formativo contribuimos con dos ODS:
ODS 4 Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico.
La formación de profesionales, tanto en el campo de la salud como en el de la educación, permitirá ayudar a mejorar el bienestar y la calidad de vida de personas con problemas emocionales,
cognitivos, psicomotores, sensoriales y / o de exclusión social, así como a la población en general.
El Curso en Desarrollo Humano, Educación y Terapias Asistidas con Caballos ofrece los conocimientos necesarios para coordinar actuaciones con caballos en entornos naturales, desde un manejo
respetuoso, como recurso terapéutico, educativo y de desarrollo de la consciencia.
La persona que finalice la formación adquirirá los recursos necesarios para realizar intervenciones asistidas con caballos con colectivos que presenten diversidad funcional cognitiva, motora y/o
sensorial, con personas que se encuentren en situación de riesgo de exclusión social, con niñas, niños y jóvenes en edad escolar así como con personas que quieran iniciar un proceso de conocimiento y
crecimiento personal.
El programa se desarrolla en formato presencial, en dos niveles (iniciación y avanzado) y ofrece la posibilidad de participar en diferentes seminarios teórico-prácticos impartidos por
profesionales de reconocido prestigio en cada materia.
Objetivos:
- Proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para coordinar actuaciones con caballos como recurso terapéutico, educativo y de desarrollo
personal.
- Facilitar herramientas de intervención específicas para desarrollar planes de actuación (interdisciplinares) adaptados a las diferentes necesidades físicas,
psíquicas, sensoriales, emocionales, espirituales y/o sociales de la persona.
- Analizar cuáles de esas necesidades pueden beneficiarse de la equitación terapéutica y cuáles de la educación, mindfulness & yoga, coherencia cardiaca o
coaching asistido con caballos.
- Mejorar la empleabilidad del participante a través de la mejora de su formación y de su capacidad emprendedora.
- Diseñar un proyecto de educación o terapias asistidas con caballos.
Metodología:
El curso aplica una metodología interactiva y vivencial que fomenta la participación, la creatividad y la acción. Una parte importante del programa se dedica a la realización de prácticas en
Abaqur.
Contenidos:
Módulo 1: La terapia asistida con caballos
- La Terapia asistida con caballos (TAC) y las actividades asistidas con animales. Modalidades. Objetivos y beneficios. El rol del profesional.
- Los principios terapéuticos de la TAC. Indicaciones, precauciones y contraindicaciones de la TAC.
- El caballo como co-terapeuta.
- Seguros de responsabilidad civil.
Módulo 2: Recursos para la intervención en terapias asistidas con caballos
- Estructuración, evaluación y seguimiento de las sesiones.
- Elaboración de proyectos.
- Integración sensorial.
- La neurolingüística aplicada a la TAC.
- Psicomotricidad.
- Pedagogía mediante el juego.
- Análisis de la actividad versus adaptación del material.
Módulo 3: Intervención específica terapéutica
- Intervención con personas con diversidad psíquica.
- Intervención con personas con diversidad motriz y sensorial.
- Intervención con niños y jóvenes en situación de riesgo de exclusión social.
- Intervención con personas con trastornos de salud mental.
- Intervención con personas con TEA y técnicas de modificación de conducta.
- Intervención con personas con dificultades de aprendizaje.
Módulo 4: Preparación para las prácticas.
- Conceptos básicos de comunicación con el caballo. Horsemanship.
- La condición física del jinete.
- Manejo del caballo / pony pie a tierra: trabajo en libertad, trabajo a la cuerda, trabajo con obstáculos.
- Actividades en diferentes colectivos con discapacidad: adultos y niños con discapacidad intelectual, TEA, enfermedades genéticas, niños de centro de acogida de
menores...
- Aplicación práctica de los conceptos de TAC: rol de guía, auxiliares, rol-playing de sesiones.
Módulo 5: El terapeuta. Más allá de la técnica.
- El centramiento.
- Los estados generativos.
- Los niveles neurológicos.
- El modelado de los profesionales.
Módulo 6: Recursos para la intervención en diversidad funcional motora.
- Alteraciones musculo-esqueléticas a tener en cuenta para realizar la TAC.
- Análisis de diferentes formas de trabajo: back riding, pie a tierra.
- Material de ayuda y complementos para adaptar a la TAC.
- Prácticas: trabajo vestibular, acciones y reacciones músculo-esqueléticas, sesiones con niños.
Módulo 7: Intervención específica en el ámbito de la educación con caballos.
- Enfoque inclusivo de las TAC a partir del trabajo de adquisición competencial. Intervención a partir de las necesidades y habilidades de los bloques competenciales
de la persona.
- Pedagogía sistémica aplicada a las TAC.
- Intervención en dificultades de aprendizaje específicas: dislexia, discalculia, Trastorno del Aprendizaje No Verbal en el ámbito de las TAC.
- Intervención desde la TAC en personas con baja autoestima. Presentación de casos prácticos (inteligencia límite, TDAH, autismo, nivel alto, Asperger ...).
- La autoestima como elemento clave a desarrollar.
- La implicación de las familias en la TAC: la familia como elemento determinante en el cambio de visión sobre uno mismo y en el cambio de creencias.
Módulo 8: Intervención específica en el ámbito del crecimiento personal y la educación emocional con
caballos.
- El proceso de las intervenciones con caballos desde el trabajo pie a tierra. Aprendizaje, desarrollo personal y emocional.
- Educación emocional con caballos. Aplicación en el ámbito escolar. Prevención de la violencia y el acoso escolar. Psicología positiva desde la intervención con
caballos. Recursos.
- Mindfulness & yoga entre caballos. Aplicación en la infancia, juventud y madurez. Recursos.
- Campo electromágnetico humano y equino. Implicaciones. Campo electromágnetico y coherencia cardiaca.
- Coherencia cardiaca con caballos. Definición y aplicaciones prácticas. Recursos.
- Coaching con caballos. Nociones básicas.
- Actividades prácticas individuales y grupales.
Módulo 9: Horsemanship y Coherencia Cardiaca
- Conceptos avanzados de comunicación, relación y respeto con el caballo. Campo electrománetico equino.
- Manejo avanzado del caballo / pony pie en el suelo: el concepto y la praxis.
- Actividades con diferentes colectivos con necesidades educativas y terapéuticas especiales.
- Aplicación práctica de los conceptos de Coherencia Cardiaca y Horsemanship.
Módulo 10: Prácticas
- Observación de casos. Las prácticas se podrán realizar de forma simultánea con las actividades teóricas, siguiendo en todo momento las directrices otorgadas desde
la dirección del curso.
- Colaboración en las diferentes tareas: apoyo en higiene y preparación, guía del caballo, ayuda lateral, maniobras de subida / bajada del caballo, preparación de
las sesiones, elaboración de material didáctico, participación en el seguimiento. Las prácticas también incluirán, de forma preferente, la participación en sesiones de eduación con caballos,
educacion emocional con caballos para niños y jóvenes, mindfulness & yoga entre caballos, coherencia cardiaca asistida con caballos, coaching con caballos ...
- Elaboración de un programa de trabajo específico para desarrollar la autoestima.
Módulo 11: Trabajo Final
- Diseño de un proyecto de Intervención en Educación o Terapias Asistidas con caballos dirigido a un colectivo o alumno en concreto.
Asociación Abaqur es una entidad que cuenta con todos los medios (personas, conocimientos, procedimientos, recursos y
acciones) necesarios y convenientes para el desarrollo de forma óptima del proyecto.
Cuenta con una finca de más de 2 hectáreas, enclavada en el Parque Natural del Guadarrama, en la que viven los 23 caballos
con los que realizamos nuestras actividades terapéuticas, educativas y de ocio. Dicho enclave cuenta con todas las instalaciones necesarias para los caballos así como para los
alumnos.
Por otra parte cuenta con un equipo humano multidisciplinar vinculado especialmente a las áreas de la educación,
discapacidad, psicoterapia, fisioterapia, formación para el empleo, veterinaria y etología equina ampliamente formado y con dilatada experiencia en el ámbito formativo.
Esto, unido a que la propia entidad tiene una gran experiencia tanto en acciones formativas para el empleo como en la propia
actividad lúdica y terápeútica con el caballo, acreditada con multiples premios y menciones, hace que Abaqur sea el marco idóneo para la realización de este proyecto.
Para cualquier aclaración o para conocer las fechas disponibles de nuestro próximo curso no dude en ponerse en contacto con nosotros mediante un correo a
info@abaqur.com o en los siguientes teléfonos 677080824/627401954.